Registro retributivo y auditoría retributiva

El Registro Retributivo es un documento anual, obligatorio para todas las empresas con personas en nómina, con independencia del tamaño de su plantilla a fin aplicar el principio de transparencia retributiva y no discriminación entre mujeres y hombres. Debe incluir:
- Valores medios de salarios.
- Complementos salariales y percepciones extrasalariales.
- Datos desagregados por sexo y distribuidos por grupos y categorías profesionales incluyendo puestos de igual o valor equivalente, y debe ajustarse a los sistemas de clasificación que se aplican en la organización.
Además del Registro Retributivo, todas aquellas empresas que elaboran de forma obligatoria o voluntaria un plan de igualdad deben llevar a cabo una Auditoria Retributiva de forma conjunta con el plan de igualdad, que incluirá una Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y un Plan de Actuación para la corrección de las desigualdades retributivas detectadas.
La Auditoría Retributiva es un análisis exhaustivo que evalúa el sistema retributivo de una empresa o entidad pública con el fin de detectar y corregir posibles brechas salariales entre hombres y mujeres conforme al Real Decreto 902/2020, y tiene la misma vigencia que dicho plan, salvo que se determine un plazo inferior.
En que puedo ayudarte
- Asistencia en el cumplimiento legal del Registro Retributivo.
- Redacción del Informe de Registro Retributivo.
- Realización de la Valoración de puestos de trabajo (VPT) con perspectiva de género.
- Elaboración del Informe técnico de Auditoría Retributiva que incluye los resultados del diagnóstico retributivo, las conclusiones y el plan de actuación conforme al Real Decreto 902/2020.