Planes y protocolo LGTI

Todas las empresas, incluidas las de menos de 50 personas, tienen que implantar el protocolo LGTBI y formar a la plantilla en materia de diversidad LBTGI.
Por otro lado, las empresas con 50 o más personas trabajadoras deben contar con un plan LGTBI que incluirá un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI (Ley 4/2023). Un plan LGTBI es un conjunto planificado de medidas y recursos diseñados para promover la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y de otras identidades de género y orientaciones sexuales diversas.
En el caso de las administraciones públicas, ya sean estatales, autonómicas o locales, tienen la obligación de desarrollar políticas que promuevan la igualdad y la no discriminación hacia las personas LGTBI. Esto implica que deben contar con planes específicos que garanticen el respeto a los derechos de todas las personas en sus servicios y actividades.
En que puedo ayudarte
- Diagnóstico de necesidades.
- Propuesta de objetivos, acciones, responsables, temporalización e indicadores para el plan de acción.
- Sensibilización y formación.
- Diseño e implementación de protocolos de prevención y actuación frente a situaciones de acoso y discriminación.
- Acompañamiento en la implantación y evaluación del plan LGTBI.