Informes de impacto de género

La valoración previa de impacto de género permite asegurar que la normativa y planes tengan un impacto positivo y contribuyan de manera efectiva a la igualdad de mujeres y hombres. A través de este proceso se evalúan las repercusiones de las normas y políticas sobre mujeres y hombres como colectivos diferenciados.
Los informes de impacto de género son documentos administrativos que deben acompañar los proyectos de normas, ordenanzas y reglamentos municipales, así como a planes, programas y proyectos, con el objetivo de argumentar y analizar mediante datos objetivos cuáles son sus efectos en la igualdad real de mujeres y hombres.
En el caso de la Comunidad Valenciana, el informe de impacto de género debe acompañar los proyectos normativos, planes o programas desde el inicio de su proceso de tramitación (art. 4 bis Ley 9/2003).
En que puedo ayudarte
- Asesoramiento y elaboración de informes de impacto de género.